El cazador juega un papel muy importante en la conservación de los ecosistemas. La actividad cinegética en España depende, en gran medida, del mantenimiento de la biodiversidad. Por tanto, el esfuerzo que cazadores y asociaciones llevan a cabo es crucial. Además, la limpieza que realizan en los bosques también ayuda a evitar los incendios forestales.
Calzados Fal - Chiruca® sigue con su compromiso con el medio ambiente y continúa con la plantación del Bosque Chiruca, que se encuentra en el municipio riojano de Bergasa y donde tiene previsto reforestar 15.5 hectáreas.
Es cierto que, tradicionalmente, la caza se ha visto como una actividad perjudicial tanto para los animales como para el medio en el que se practica. Todo lo contrario, esta actividad tiene todo ventajas, como los puestos de trabajo que implica, el fomento del turismo en las zonas rurales y, la más importante, actuar como una ayuda para la conservación de la naturaleza.
La caza representa una forma de vida, en la cual el cazador se debe convertir en el primer protector del medio ambiente.
La caza es una de las actividades que contribuyen a la conservación del medio ambiente, regulando la fauna de los lugares donde se practica y evitando la superpoblación en unos casos y aumentando la calidad de las especies con la caza selectiva, en otros.
La caza es una actividad en la que la fauna tiene una importancia trascendental. Pero no solo por los animales que van a poder ser capturados, sino también por el cometido de los perros en estas actividades.
Sería un error negar el papel fundamental que tiene y ha tenido la caza en la conservación y el cuidado del medio ambiente. En los últimos años, dados los puentes que se han tendido entre la ciencia de la conservación y actividad cinegética, se está apostando especialmente por la caza como una forma más de proteger el medio ambiente y la fauna que lo habita.