Este artículo va dedicado a todos aquellos cazadores inquietos que quieran ir por el mundo un pelín más informados sobre la edad de las especies de caza y, sobre todo, el mejor momento para obtener el máximo trofeo en cada una.
Al margen de condicionantes del entorno, densidades de paso y otras cuestiones como la climatología, el zorzal requiere una técnica de disparo depurada si queremos sacar partido a un buen puesto, que no se disfruta todos los días ni cualquier temporada.
¿Hay alguna ventaja al disparar con un ojo cerrado? Probablemente no. Así es como probablemente te enseñaron a disparar, pero ¿realmente tiene algún beneficio? Algunos aseguran ser más precisos. Otros dicen que es más fácil divisar el objetivo. ¿Es realmente cierto?
Empieza el verano de forma oficial, si bien llevamos ya unos días con temperaturas plenamente estivales, que nos han hecho olvidar la inestabilidad meteorológica de semanas anteriores. Es, por tanto, tiempo de guarros, de esperas nocturnas.
Nuestro país tiene una enorme diversidad de entornos en los que, por si fuesen pocas las diferencias entre orografía, clima y vegetación, las piezas de caza actúan como ese terreno manda y sus circunstancias imponen.
No hay perdices en tu coto. ¿Quién se las ha llevado? Haz un repaso a estos posibles motivos y toma nota: en tus manos estará hacer las cosas bien para que a mediados de octubre vuelvas a casa con una sonrisa en tu cara.
La complicidad de las noches de mayo ofrece al que aguarda unas horas de silenciosa soledad para así ir descifrando, gracias al buen tempero, ese inventario de sonidos o rumores que prodiga la naturaleza.