Las razas de perro italianas destinadas a la caza tienen una larga tradición en el país transalpino. Los perros de caza italianos se caracterizan por ser perros robustos, activos y dedicados a su trabajo. Muchas de estas razas tienen una larga historia en Italia, y se han desarrollado a lo largo de los siglos. Esto les ha permitido adaptarse a las diferentes condiciones de caza en todo el mundo.
La caza es una actividad que no tiene sentido para muchos si no es acompañado de un perro de caza. Estos compañeros de cuatro patas convierten la experiencia de acecho y derribo en un juego. La estrategia de cacería está diseñada desde hace siglos para apoyarse en la ayuda canina. ¿Cómo elegir un perro adecuado? ¿Y cómo entrenar perros de caza para que cobren bien? La explicación, resumida, a continuación.
Para quien esté buscando un perro para que le acompañe en sus jornadas de caza, el Setter inglés deberá ser una de sus primeras opciones. Considerado por los profesionales como el rey entre los perros de caza, está especializado en la búsqueda de piezas en campo abierto. Según ha quedado documentado, los primeros animales de esa raza exploraban el terreno de los páramos ingleses por delante de los cazadores. A continuación se mostrará más información sobre estos perros elegantes y que tienen un puesto destacado entre las razas favoritas en España.
Tradicionalmente, los perros de presa se criaban y se adiestraban para la caza mayor, además de para trabajar con ganado y la vigilancia y defensa. Se trata de un tipo de animales que, gracias a su robusta mandíbula, tiene una mordida muy potente, por lo que es perfecto para sujetar a las presas. Con un entrenamiento adecuado pueden convertirse en perros de caza que acompañen a los aficionados en sus jornadas y les ofrezcan un apoyo extra para conseguir las piezas.
Los perros llamados franceses y anglo-franceses se han usado especialmente en nuestro país vecino para la caza en Francia desde antiguamente hasta hoy. ¿Qué hay que saber de ellos?
Los perros son animales muy resistentes, sin embargo, durante la caza pueden sufrir lesiones debidas a diversas causas. En este artículo te mostraremos qué son los traumatismos y cómo puedes evitar su aparición.
La caza con perros es una práctica milenaria. En este artículo, se van a mostrar las particularidades de la caza con pointer, una raza con mucha fama y que lleva utilizándose para la actividad cinegética más de 300 años.
Antes de adquirir perros de caza a la ligera, conviene saber qué razas son más adecuadas para la modalidad del practicante. Aquí se hablará de diferentes entornos de caza en la geografía española y qué perros van mejor para buscar las piezas.
Como país que depende en gran medida de la actividad marítima, de la ganadería y de la agricultura, el perro de caza de Portugal tiene unas características vinculadas y condicionadas por estas actividades, siendo su máximo exponente el podenco portugués. A través de estas líneas los lectores podrán comprobar las características y peculiaridades del citado podenco originario de Portugal, así como de otra raza de perro de caza de gran popularidad en el país vecino, como el perdiguero portugués.
Para la caza del conejo, tanto el cazador como el perro de caza han de tener algunas habilidades específicas. Algunas de ellas se van aprendiendo y mejorando con la práctica, pero también es cierto que hay algunas razas de canes que poseen una predisposición y unas cualidades innatas para determinados tipos de caza, como, por ejemplo, la del conejo.