Ir de caza en invierno es una experiencia única, pero requiere tomar ciertas precauciones porque es importante prepararse adecuadamente. Para eso, se ha de prestar mucha atención a la indumentaria, a la protección de los perros ante el frío y a la conservación adecuada de las armas.
Los trofeos de caza son partes especiales de los animales que pertenecen a la caza mayor y menor, como jabalíes, muflones o zorros. Las cabezas, las cornamentas y los colmillos se preservan en un salón de trofeos y representan una evidencia clara de las destrezas del cazador.
Humanizar a los perros quiere decir atribuirles las mismas cualidades y emociones que a las personas y tratarles como tales. Vestirles, organizarles fiestas de cumpleaños, acostarles en una cuna o incluso ponerles calzado son comportamientos derivados de ello. Esta actitud puede entenderse en la línea de una transformación del concepto de mascota. Esta ha pasado de ser un acompañamiento fiel a, prácticamente, el sustitutivo de un hijo, al que hubiera que cuidar de la misma manera.
Las carnes de caza presentan innumerables beneficios para la salud. No obstante, no son conocidas por la gran mayoría de la sociedad. El último estudio publicado indica que el 29,3 % de la población española consume este tipo de carne al menos una vez al año, un porcentaje que ha aumentado en casi cinco puntos con respecto a 2017.