La caza de la codorniz es uno de los clásicos en este deporte. Esta ave es una pieza muy valorada desde la Edad Media, aunque no sea sencilla de abatir. Su tamaño, agilidad y capacidad de vuelo suponen un reto a superar que requiere del uso de canes bien amaestrados.
La caza de la becada o de la dama del bosque se realiza entre los meses de octubre y febrero en España. Se trata de un ave migratoria. Su tamaño es mediano y pesa unos 300 g. Se caracteriza por ser limícola, esto es, le gustan las áreas ricas en limos o lodos. Tiene hábitos nocturnos y frecuentan los bosques. Es un símbolo de la caza salvaje.
La caza de la perdizcon reclamo ha ido cambiando con el paso del tiempo para convertirse en una actividad más segura. También han surgido algunos problemas en la forma de enfocar esta modalidad cinegética. Explicamos las modificaciones más importantes de esta modalidad.